"EntendĆamos que habĆa que trabajar mĆ”s sobre el acuerdo con las provincias", explicó Brugge a este medio. Y anticipó que apoyarĆ”n parte de las reformas impulsadas por el Gobierno, aunque "no necesariamente todas". El pacto y la responsabilidad fiscal, y la reforma tributaria, contarĆ”n con el aval de los cordobeses.
Los diputados se agruparĆ”n bajo la denominación "Unión por Córdoba Federal" y no descartan confluir en el futuro en interbloque que articule en conjunto las necesidades de otros mandatarios provincias. "No estĆ” hablado aĆŗn. No es juntarse por juntarse, es trabajar en función de una agenda legislativa para 2018", afirmó Brugge. Entre los eventuales integrantes de ese bloque habrĆa miembros del bloque Justicialista, diputados de Misiones y de Santiago del Estero, entre otros.
Con esta decisión, el bloque de Massa quedarĆ” con unos 18 diputados y el Bloque Justicialista con algo mĆ”s de 20. AsĆ, ahora se abrirĆ” una disputa por la vicepresidencia tercera que ahora estĆ” en manos del massista y ex gobernador bonaerense Felipe SolĆ”.
Por otro lado, el vicegobernador de TucumĆ”n, Osvaldo Jaldo, no ocuparĆ” la banca en la CĆ”mara de Diputados, a la que habĆa accedido tras las elecciones realizadas en octubre pasado, segĆŗn anunció el propio mandatario provincial, Juan Manzur.
"Hemos decidido que (Jaldo) permanezca en la provincia ayudĆ”ndome con la reingenierĆa para dar cumplimiento con los compromisos asumidos recientemente con el gobierno nacional, situación que antes de las elecciones (de octubre) no existĆa", explicó el gobernador en conferencia de prensa. Y aƱadió: "En el marco del relanzamiento del gobierno por el pacto fiscal firmado con la Nación es prudente que el vicegobernador siga aquĆ".
El lugar de Jaldo en el Congreso serƔ ocupado por Pablo Yedlin, quien era el tercero en la lista de candidatos del Frente Justicialismo por TucumƔn.
En tanto, del otro lado del edificio del Congreso, la atención estĆ” puesta en lo que ocurra con el bloque del FpV-PJ, ante la llegada de la expresidente Cristina de Kirchner. Pichetto ya anunció que no la aceptarĆ” en ese espacio, decisión que apoyan otros legisladores y que provocarĆa un cisma dentro del peronismo.
Se espera que en los próximos dĆas el rionegrino presente en el Senado la lista de quiĆ©nes se encolumnarĆ”n detrĆ”s suyo, y el resto del espacio se abroquelarĆ” con la exmandataria.
Una pista para intentar dilucidar el futuro del bloque puede hallarse en la votación en la que se aprobó la reforma laboral, que contó con el apoyo de Pichetto. De esa bancada los que rechazaron fueron Ana Almirón, Anabel FernĆ”ndez Sagasti, Marcelo Fuentes, Silvina GarcĆa Larraburu, Virginia GarcĆa, Ruperto Godoy, Nancy GonzĆ”lez, MarĆa Ester Labado, MarĆa InĆ©s Pilatti Vergara, Marina RiofrĆo y MarĆa de los Ćngeles Sacnun. TambiĆ©n Eduardo Aguilar, Hilda Aguirre, Liliana Fellner, Mario Pais, Omar Perotti y Carlos "Camau" EspĆnola.