Por 134 votos a favor y 110 en contra, la Cámara de Diputados de la nación le dio este viernes media sanción a la llamada ley de de “Solidaridad Social y Reactivación Productiva”, que ahora fue girada al Senado para que lo trate esta misma tarde.
Tras más de 15 horas de sesión, el oficialista Frente de Todos logró imponer el mensaje del Ejecutivo que dispone una batería de medidas para hacer frente a la situación de Emergencia Económica que vive el país.
Los 19 diputados nacionales por Santa Fe asistieron a la maratónica sesión y la mayoría votó en contra del proyecto.
Los 7 legisladores del Frente de Todos acompañaron la ley, al igual que el socialista Enrique Estévez. En cambio, el también socialista Luis Contigiani votó contra el proyecto junto con todos los diputados del PRO, UCR y Coalición Cívica. El ex ministro de la Producción criticó en el recinto la política de retenciones que propone el texto, que no distingue entre productores grandes y chicos.
A continuación, el detalle del voto de los representantes de Santa Fe, uno por uno:
Esteban Bogdanich (Frente de Todos) - Afirmativo
Marcos Cleri (Frente de Todos) - Afirmativo
Enrique Estévez (Partido Socialista) - Afirmativo
Josefina González (Frente de Todos) - Afirmativo
Germán Martínez (Frente de Todos) - Afirmativo
Vanesa Massetani (Frente de Todos) - Afirmativo
Patricia Mounier (Frente de Todos) - Afirmativo
Alejandra Obeid (Frente de Todos) - Afirmativo
Federico Angelini (PRO) - Negativo
Albor Cantard (UCR) - Negativo
Laura Castets (Coalición Cívica) - Negativo
Luis Contigiani (FPCS) - Negativo
Gonzalo del Cerro (UCR) - Negativo
Ximena García (UCR) - Negativo
Luciano Laspina (PRO) - Negativo
Lucila Lehmann (Coalición Cívica) - Negativo
Juan Martín (UCR) - Negativo
José Núñez (PRO) - Negativo
Gisela Scaglia (PRO) - Negativo
Sabor amargo
El diputado radical Juan Martín, quien rechazó el mensaje oficial, lamentó la media sanción y por LT10 dijo que la votación deja “un sabor amargo”, en especial, por la delegación de superpoderes para el presidente Alberto Fernández.
“Ni siquiera en 2002 la emergencia económica le implicó concentrar tantas potestades”, comparó el legislador en diálogo con el programa El Cuarto Poder.
"Una buena norma"
Por su parte, el diputado nacional por el Frente de Todos, Germán Martínez se expresó conforme con el resultado de la sesión y dijo que "no caben dudas de que va a ser importante para que Alberto Fernández pueda comenzar a hacer de las tantas cosas que viene planteando para la Argentina que viene".
Además, destacó que pese a que el bloque oficialista reunía los votos necesarios para la aprobación, "se hicieron muchas modificaciones para tratar de mejorar la ley y que podamos incorporar la mirada de los bloques no oficialistas".
Fuente: ámbito.com