La primera ministra, Jacinda Ardern, decidió ampliar la medida, que entró en vigor el miércoles y mantener las restricciones sociales en el resto del territorio para frenar el brote hallado a principios de esta semana en cuatro miembros de una misma familia y que ya suma 29 contagios locales en todo el paÃs.
"Al mantener nuestro enfoque de cautela y filosofÃa de atacar (al virus) con fuerza y de forma temprana, hoy el Gabinete acordó mantener las medidas actuales por otros 12 dÃas, con lo que se completarán dos semanas" de confinamiento, anunció Ardern.
El perÃodo de aislamiento de dos semanas, que está vinculado al ciclo de incubación del coronavirus, permitirá a las autoridades establecer un perÃmetro del foco, aislarlo y poder sopesar un potencial relajamiento de las medidas.
La mandataria explicó, tras una reunión con su Gabinete, que el brote se detectó "relativamente temprano", al apuntar que el primer caso está vinculado con un trabajador de una empresa de transporte y refrigeración que se enfermó el 31 de julio.
"Pero puede ser que este no sea el origen del brote", recalcó la primera ministra. Los expertos también han determinado que la cepa de brote actual es diferente a la que se detectó en la primera oleada de la pandemia en el paÃs oceánico, por lo que se sospecha que procede del exterior.
"En este momento, no hay nada que sugiera que debamos pasar al nivel máximo de confinamiento", aclaró Ardern, citada por la agencia de noticias EFE.
El Gabinete de Ardern, quien se encuentra inmersa en la campaña electoral para los comicios del 19 de septiembre, se reunirá de nuevo el próximo viernes para decidir los siguientes pasos a tomar.
Nueva Zelanda, que fue sometido a uno de los confinamientos más estrictos del mundo al inicio de la pandemia cuando tenÃa unos 50 casos y habÃa vuelto a la normalidad el 9 de junio pasado, registra actualmente 1.251 casos de Covid-19, que incluye a 22 fallecidos y 49 enfermos activos.
Fuente: Cronica
0 Comentarios