11 trucos caseros para ahuyentar a los mosquitos

Métodos para evitar que estos insectos invadan tu hogar.



Si querés ahuyentar a los mosquitos sin recurrir a insecticidas o productos tóxicos tanto para la salud como el medio ambiente o las mascotas, estos son trucos y productos de limpieza caseros para repelerlos.

Poner un ventilador: estos insectos no son muy buenos voladores y huyen de las corrientes de aire porque los desestabilizan.

Colocar mosquiteros en las ventanas o en las camas: es uno de los trucos más antiguos y uno de los más inocuos.

Poner bolsas con agua junto a puertas y ventanas: se basa en la teoría de que se ven reflejados de forma deformada en estas bolsas, lo interpretan como si estuvieran frente a un depredador y huyen despavoridos.

Agua y vinagre: poner junto a puertas y ventanas recipientes con agua y vinagre, uno de los productos de limpieza caseros más eficaces, ya que al parecer no les gusta su olor y desisten de entrar.

Velas, incienso y aceites: los elaborados a base de plantas o aceites esenciales de citronella, limón, lavanda, eucalipto, laurel, romero y albahaca son efectivos para combatirlos.

Hacer un ahuyentador de limón y clavo: poner en la habitación donde dormís medio limón con unos cuantos clavos de olor clavados en su pulpa.

Poner plantas aromáticas: el olor de la albahaca, la menta o la lavanda os repele.

Comer alimentos ricos en vitamina B: las legumbres, los frutos secos y otros alimentos que destaquen por su contenido en vitamina B producen unas enzimas que resultan desagradables para los mosquitos.

Comer ajo, cebolla y aceite de clavo:  su olor no les gusta.

Trampas caseras con botellas de plástico: cortar una botella de plástico por la mitad, rellenar la parte de la base con una mezcla de 20 cl de agua con 50 g de azúcar y espolvorear por encima 1 g de levadura en polvo. Finalmente colocar encima la otra mitad de forma invertida, con la boca y el cuello hacia abajo, como si fuera un embudo. Atraídos por el olor dulce de la mezcla, entran en la trampa y, después, no saben salir y se quedan atrapados.

Vestimenta: un estudio de la Universidad de Washington reveló que los mosquitos se sienten atraídos por los siguientes colores: rojo, naranja, negro y cian. Por contra, suelen evitar el verde, el morado, el azul y el blanco.

Otras recomendaciones para no atraerlos:

– No dejar vasos o botellas con agua abiertas ni recipientes con agua estancada, como los platos de debajo de las plantas, porque es el medio ideal para que críen sus larvas.

– Evitar tener la luz encendida con las puertas y ventanas abiertas, ya que van hacia la ella.

– Evitar los productos cosméticos con olores dulces y perfumes florales, ya que les atraen, y optar por perfumes neutros o con olor a cítricos o menta, que no les gusta.






FUENTE: NEXOFIN

Publicar un comentario

0 Comentarios