El último BoletÃn Epidemiológico Nacional lo advirtió: Santa Fe es la provincia con más casos de dengue en el paÃs, con 7.420 confirmados y 9.780 sospechosos.
En tanto, las personas internadas por esa infección en los distintos efectores suman 14, “entre niños y adultos”. Asà lo informó la subsecretaria de Equidad del Ministerio de Salud santafesino, Romina Carrizo.
La funcionaria señaló que las recientes lluvias favorecieron la reproducción del mosquito Aedes Aegypti, a lo que se suman las altas temperaturas, que no cesan. “Si bien el mosquito no prefiere las aguas cloradas (piletas, piletines), sà se puede reproducir en ella”, explicó, y agregó que es muy importante también no conservar ningún tipo de recipiente con agua estancada.
Asimismo, recomendó a los profesionales médicos, tanto del sector privado como público, “que tengan el dengue dentro de sus diagnósticos presuntivos”.
En ese sentido, Carrizo recordó que esta enfermedad “puede llegar a ser confundida con una gripe”, pero “no tiene tanta sintomatologÃa respiratoria”. Los sÃntomas predominantes son fiebre, dolor muscular y de huesos muy fuertes y hasta “incapacitantes”, dolor intenso de cabeza y pesadez detrás de los ojos.
Fuente / LT10
0 Comentarios