Los análisis a las muestras tomadas durante los peritajes determinaron que las mismas corresponden a animales. La causa avanza mientras buscan probar distintas hipótesis.
Mientras avanzan los peritajes para clarificar la causa que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski, se conocieron los resultados de los análisis de la calidad de la sangre encontrada en el domicilio de Emerenciano Sena. Los mismos arrojaron que los rastros de sangre no eran de la mujer, sino que corresponde a animales.
El allanamiento se realizó durante los primeros dÃas de junio, luego de que se descubriera que Cecilia habÃa ingresado allà el viernes 2 de junio por la mañana y nunca salió. Se trataba de la casa de sus suegros.
Luego de que el 6 de junio se denunciara la desaparición de la mujer, los dÃas subsiguientes se llevaron a cabo los allanamientos correspondientes. Tras cotejar los rastros de sangre, el resultado arrojó que la calidad era de animales y no pertenecÃa a sangre humana; producto de la actividad de los Sena.
Asà las cosas, las hipótesis comienzan a cambiar. En principio se creÃa que en ese lugar se habÃa dado la escena del crimen, pero con este hallazgo, los investigadores comienzan a pensar en otras posibilidades.
Caso Cecilia Strzyzowski: Marcela Acuña reconoció que vio un cuerpo, pero se desligó del crimen
En el marco de la causa que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski en Chaco, hace instantes declaró Marcela Acuña, una de las siete imputadas. Se habrÃa declarado inocente, a la vez que admitió que vio un cuerpo.
La mujer llegó escoltada con efectivos de seguridad pasadas las 10 de la mañana. Minutos después se hizo presente su abogado Juan Carlos Maigor. Su presencia ante los fiscales duró alrededor de una hora.
Si bien por el momento se conocen escuetos detalles de la declaración indagatoria que brindó en la fiscalÃa de Resistencia, sà se rescataron algunos pasajes: “Yo vi un cuerpo en mi casa, pero no maté a nadie”.
Marcela es una de las siete detenidas por la causa y es investigada por "homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas en calidad de coautora".
Se trata de la quinta persona que presta declaración en el caso, luego de Melgarejo, Reynoso, Obregón, González y Emerenciano Sena. Sin embargo, afirman que no respondió preguntas y que se habrÃa declarado inocente.
Asà era el perfil falso de Tinder con el que César Sena conoció a Cecilia Strzyzowski
Se conocieron detalles del perfil de Tinder creado por Cesar Sena, con el cual conoció a Cecilia Strzyzowski, la joven que se encuentra desaparecida en Chaco desde el 1 de junio. El mismo fue creado en diciembre de 2021 utilizando su tercer nombre, Alejandro. Se describÃa como ocupación arquitecto y aseguraba tener 26 años, cuando en realidad tenÃa 18.
"Alejandro 26. Soy Arquitecto, tengo cara de ojete pero soy re piola. Me gustan los tatuajes, los gatos y los memes. Y hago altos guisos", expresa la descripción con la cual César Mario Alejandro Sena se presentaba en la app de citas.
El perfil fue creado unas semanas antes del 14 de diciembre de 2021, fecha en la que Sena cumplÃa sus 18 años. De todas maneras, en la app aseguraba tener ocho años más. Fue con esa misma información, que Cecilia Strzyzowski lo conoció y lo presentó a su familia, según señaló la tÃa abuela de la joven, Mercedes Flores.
"César se presentó como un arquitecto de 27 años de edad y resulta que ahora nos enteramos que tiene 19", aseguró Flores, según señala la información de Diario Chaco. La mujer que es propietaria de la casa donde Cesar vivÃa junto a Cecilia luego de su casamiento el 16 de septiembre de 2022.
Además, fue la última persona del entorno familiar que vio con vida a la joven en la noche del jueves 1 de junio, donde Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de Cesar Sena, la pasaron a buscar en su camioneta. En principio, le habÃan dicho que iban a viajar a Ushuaia por una oferta de trabajo, la cual nunca ocurrió.
Qué hacer ante un caso de violencia de género
En caso de violencia por motivos de género, comunicarse telefónicamente con el 144. Se trata de la lÃnea nacional gratuita en todo el paÃs que brinda contención, información y asesoramiento. Para casos de riesgo, llamar al 911.
También es posible comunicarse por WhatsApp al 1127716463 o por mail a linea144@mingeneros.gob.ar.
Fuente / C5N
0 Comentarios