Wado de Pedro, el hijo de la "generación diezmada" que aspira a la Rosada

Hijo de militantes desaparecidos y asesinados durante la última dictadura cívico militar, comenzó su militancia por los Derechos Humanos en la agrupación H.I.J.O.S. de la cual es uno de sus fundadores.



Hijo de Enrique de Pedro y Lucila Révora, militantes desaparecidos y asesinados durante la última dictadura cívico militar, Eduardo Wado de Pedro estuvo un tiempo secuestrado durante su niñez hasta que fue rescatado por sus tíos, con quienes se crió en la ciudad de Mercedes, provincia de Buenos Aires.

Comenzó su militancia por los Derechos Humanos en la agrupación H.I.J.O.S. de la cual es uno de sus fundadores. Además, también fundó junto con otros dirigentes políticos la agrupación La Cámpora.

Abogado por la Universidad de Buenos Aires (UBA), se encuentra realizando la Maestría en Administración y Políticas Públicas por la Universidad de San Andrés.

Trabajó en el Poder Judicial de la Nación, fue jefe de Gabinete de la Subsecretaría de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires (2004).

Como representante del bloque oficialista en Diputados, integró el Consejo de la Magistratura de la Nación (2014) y fue vicepresidente del Consejo Nacional Justicialista (2014).

Se desempeñó como secretario general de la Presidencia (2015), fue vicepresidente de Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas (2009) y diputado nacional por la provincia de Buenos Aires (2011-2019).

En 2016 fue apoderado del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires. Desde el 10 de diciembre de 2109 se desempeña como ministro del Interior.

Hace unos meses, la vicepresidenta Cristina Kirchner pareció abrirle las puertas a una candidatura cuando en C5N expresó su deseo de que aquellos jóvenes dirigentes del peronismo continúen el camino trazado por Néstor Kirchner y ella. Lo hizo durante una entrevista que brindó en Duro de Domar con Pablo Duggan.

Al ser consultada sobre qué objetivo espera cumplir en el futuro, apuntó hacia los funcionarios, dirigentes y militantes más jóvenes sigan el recorrido realizado. "En política me queda militar. Soy una militante de toda la vida. Soy parte de un generación diezmada. Esa que habló Néstor hace 20 años. ¿Qué espero? Que los hijos de esa generación diezmada tomen la posta", aseguró en referencia a la generación de los setenta, que era habitualmente mencionada por el expresidente.




Fuente / C5N

Publicar un comentario

0 Comentarios