Abdomen hinchado y dolor estomacal: ¿Qué es el Sibo?

El sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado es un trastorno que puede aparecer por una complicación tras una cirugía o por una enfermedad que afecta el trabajo del tubo digestivo. "Los síntomas son muy parecidos a otras enfermedades", afirmó el doctor Fernando Bessone.


El sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado (Sibo, por sus siglas en inglés) sucede cuando aparecen una exagerada cantidad de bacterias en el intestino delgado, un lugar de nuestro organismo en donde no suele haber esa cantidad. En general, esos microorganismos sí son abundantes en el colon, en el intestino grueso.

Además, es un tema que se viralizó en los últimos meses en las redes sociales, ya que cada vez más personas tenían este síndrome y consultaban al médico frecuentemente.

El doctor Fernando Bessone, jefe de cátedra de gastroenterología, dialogó en Cada Día (El Tres) para explicar un poco más sobre esta patología. "Es una enfermedad que se conoce hace muchísimos años desde el punto de enfermedad. Los síntomas desafortunadamente son muy parecidos a otras enfermedades. Uno es la diarrea, pero lo puede producir el colon irritable. También puede haber vómitos", comenzó diciendo.

"Hay que estar atentos y no confundir lo que es un colon irritable", confió.

Por otro lado, aconsejó acercarse al médico para diagnosticar qué tipo de enfermedad o patología está teniendo el paciente. "Si esta investigación tiene un apoyo científico sólido, se toma válida para la práctica clínica". Uno de los métodos que contó Bessone, se basan en la medición de hidrógeno producido del metabolismo hidrocarbonado (10g de lactulosa o 75g de glucosa) de las bacterias luminales en la respiración exhalada.



SFA

Publicar un comentario

0 Comentarios