Argentina quedó en la categorÃa más alta de un reporte anual que reúne a paÃses de todo el mundo que implementan polÃticas para combatir la trata de personas, elaborado por el Departamento de Estado de Estados Unidos, y en el que quedó entre los 30 paÃses que más luchan contra esta situación.
Sobre el total de 188 paÃses participantes del "Trafficking in Persons Report (TIP Report)", se detalló que en cuanto a prevención, persecución, asistencia y protección a las vÃctimas, "el Gobierno cumple con los estándares mÃnimos para la eliminación de la trata".
"Siguió demostrando esfuerzos serios y sostenidos en materia de lucha contra la trata; por ese motivo, Argentina ha permanecido en el nivel 1", expresaron los autores.
El Consejo Federal para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas, ente encargado del ranking, promueve la coordinación intergubernamental en los esfuerzos contra la trata, que es el motivo por el que eligieron reconocer a los paÃses que más decisiones favorables han tomado en relación con este tema.
Las polÃticas de acceso a la vivienda y de inclusión laboral, asà como el sistema de capacitaciones de género para funcionarios, junto con las distintas alianzas con gremios para promover la identificación de las vÃctimas de la trata son algunas de las variables que se tienen en cuenta para clasificar a los paÃses.
TRATA DE PERSONAS EN ARGENTINA
Según los últimos datos registrados (que datan del 2022), en Argentina hubo un total de 1.184 vÃctimas identificadas que recibieron asistencia de emergencia a corto plazo, mientras que 928 vÃctimas identificadas recibieron asistencia a mediano y largo plazo. Del total de personas rescatadas, casi el 36% eran vÃctimas de situaciones de explotación laboral.
Con respecto a la lÃnea de denuncias anónima y gratuita 145, en 2022 se iniciaron 72 investigaciones a partir de las llamadas, lo que representa una mejora en comparación con las 29 que habÃan comenzado en 2021.
La trata de personas con fines de explotación laboral o sexual es un delito que puede denunciarse a través de la lÃnea de atención telefónica gratuita 145, que funciona las 24 hs, los 365 dÃas del año. Funciona para recibir información, solicitar asistencia y denunciar casos de trata y explotación de personas.
FUENTE: ROSARIO3
0 Comentarios