El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) anunció este lunes la confirmación de tres nuevos casos positivos en el marco del brote de gripe aviar que afecta a lobos marinos en Argentina.
De acuerdo a lo que precisaron, los contagios fueron detectados en las localidades bonanerenses de Claromecó y San Blas, asà como en San Antonio Este, RÃo Negro.
Según el último relevamiento, la cifra de infecciones en mamÃferos marinos se fue incrementando considerablemente en el último tiempo y por tal motivo aconsejan evitar el acceso a las playas y áreas afectadas.
La primera alarma se encendió a comienzos de agosto en RÃo Grande, Tierra del Fuego, donde 21 lobos marinos de un pelo (Otaria flavescens, su nombre cientÃfico) fueron encontrados muertos en distintos puntos de la costa. Ante las sospechas, se enviaron muestras al Laboratorio Nacional del Senasa, las cuales 7 de ellas resultaron positivas del virus de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5. Hasta ese momento, solo se habÃan registrado dos sospechas previas en estos animales en el paÃs, las cuales dieron negativo, según explicaron desde el organismo.
Con el correr de los dÃas, se empezaron a encontrar más ejemplares de lobos marinos sin vida. Como resultado de los análisis y las necropsias realizadas en los cuerpos, se reportaron contagios de gripe aviar en la localidad bonaerense de Necochea, en Villarino, al sur de BahÃa Blanca, en Puerto Loyola (Santa Cruz), Viedma (RÃo Negro), Puerto Pirámides (Chubut) y en la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires. Luego, se sumaron los tres nuevos casos positivos confirmados ayer.
En Mar del Plata, una de las ciudades balnearias más concurridas del paÃs, los casos se detectaron en la loberÃa ubicada en la Escollera Sur del Puerto, el lugar donde se encuentra el asentamiento más grande de la especie del lugar, que debió ser cerrada. También, se registraron casos en la orilla de distintas zonas de la costa céntrica como La Perla, Varese, Punta Iglesias, Playa Popular, Playa Grande y Acantilados, de acuerdo a información de la agencia Télam. “En distintas playas donde hay presencia de lobos se encontró sintomatologÃa o lobos muertos”, señalaron desde el organismo.
FUENTE: AGENCIAS
0 Comentarios