Crimen del empresario descuartizado: su celular se activó tras su desaparición

El dispositivo de Fernando Pérez Algaba fue encendido en la Ciudad de Buenos Aires un día después de encontrarse con un exsocio en General Rodríguez. Los investigadores creen que "quienes lo asesinaron prendieron el aparato y rápidamente lo apagaron".



Continúa la investigación por el crimen Fernando Pérez Algaba, cuyo cuerpo se encontró descuartizado dentro de una valija en Ingeniero Budge. Las últimas pericias confirmaron que su celular se activó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tras ser visto por última vez.

Según testigos, el hombre de 41 años, se encontró con un exsocio en General Rodríguez un día antes de su desaparición. Los investigadores creen que "quienes lo asesinaron prendieron el aparato y rápidamente lo apagaron".

Una antena de telefonía de CABA captó la señal del celular de Pérez Algaba. "El celular impactó el (miércoles) 19 cerca del mediodía en la zona del barrio de Almagro. Creemos que quienes lo asesinaron prendieron el aparato y rápidamente lo apagaron", informaron los investigadores en diálogo con Télam.

La anterior vez que se obtuvo registro del aparado del empresario fue en la localidad de General Rodríguez, más exactamente en el emprendimiento Renacer, un loteo de terrenos ubicado en avenida de Las Américas, donde fue visto por última vez antes de ser asesinado el 18 de julio.

Fernando Pérez Algaba contaba con tres líneas telefónicas que usaba aleatoriamente, dependiendo de los viajes fuera del país, una de Argentina, otra de Estados Unidos, y la última de España.


Cómo continúa la investigación sobre la muerte de Fernando Pérez Algaba, el empresario descuartizado

Por otra parte, el fiscal Domínguez aguardaba para las próximas horas un informe sobre la apertura de las antenas para establecer si la actividad que tuvo el teléfono de Pérez Algaba las horas posteriores al encuentro que mantuvo con Pilepich y Vargas.

En las últimas horas, los investigadores analizaban el contenido de las comunicaciones y conversaciones del WhatsApp de la víctima, tras obtener por parte de la empresa Claro un chip "espejo" de la línea que poseía la víctima antes de su desaparición.

Además, se aguardaban los resultados de las pericias informáticas a la computadora personal Mac Book pro y un iPad, ambos de la empresa Apple, del empresario, en busca de evidencia que los lleve a avanzar en la causa.

El abogado Javier Baños, quien representa a la familia del empresario asesinado, aseguró en declaraciones al canal Crónica TV que al menos dos testigos, allegados al hermano de Pérez Algaba, recibieron amenazas. El letrado pidió además que "la policías bonaerense debe ser desplazada de la investigación del caso y se debe dar intervención a otra fuerza de seguridad".



Fuente C5N

Publicar un comentario

0 Comentarios