El Banco Central cerró la semana con un saldo positivo de más de u$s500 millones

El organismo, a cargo de Miguel Pesce, continúa con la tendencia desde la implementación de la cotización diferencial.



El Banco Central de la República Argentina (BCRA) cerró la jornada de este viernes con un consolidado positivo de u$s221 millones en el mercado único y libre de cambios (MULC), mientras en el balance semanal finalizó con un saldo a favor deu$s541 millones.

“El BCRA terminó la última rueda de la semana con saldo consolidado positivo por unos US$ 221 millones. Como se había adelantado, YPF realizó ingresos por US$345 millones", detalló Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio.

Además, el especialista señaló que la autoridad monetaria ya suma desde el lanzamiento del programa exportador u$s1.274 millones.

En este contexto, el dólar agro aportó liquidaciones por u$s99 millones, mientras que en los últimos cinco días los ingresos del Programa de Incremento Exportador (PIE) sumaron u$s728 millones.

Este resultado se da en el marco de las medidas anunciadas por el Ministerio de Economía para fortalecer las reservas, al aumentar de $300 a $340 el tipo de cambio diferencial para las exportaciones de economías regionales hasta el 31 de agosto, a través del decreto 378/2023 publicado en el Boletín Oficial.

La norma modificó la tercera edición del PIE que se lanzó a principios de abril, como una forma de mejorar los ingresos fiscales afectados por la sequía.


El acuerdo de Massa con Qatar para cancelar el vencimiento con el FMI

En una operación histórica, Argentina cancelará el próximo vencimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sin usar reservas gracias a acuerdo de Sergio Massa con Qatar. Es mismo fue llevado a delante personalmente por el ministro de Economía con el equipo económico del país árabe en total hermetismo.

Este viernes nuestro país recibió un crédito puente por el equivalente a u$s775 millones. Se trata de la primera vez en la historia que Qatar realiza una operación de estas características con Argentina.

El país árabe le cedió dichos recursos en Derechos Especiales de Giro (DEGs). Massa los utilizó para pagarle al FMI el vencimiento sin la necesidad de tocar reservas.

A mediados de mes, el FMI debe realizar un nuevo giro a la Argentina, con el cual cancelará automáticamente el préstamo de Qatar y también el de la Corporación Andina de Fomento (CAF), que fue de u$s1.000 millones.

El monto es del acuerdo es de 580 millones de DEG, los cuales equivalen a los u$s775 millones, con una tasa de interés del 4,03%. No hay spread adicional ni fees a favor de Qatar.




Fuente / C5N

Publicar un comentario

0 Comentarios