El ministro de Economía se reunirá con su par Fernando Haddad y con el presidente Lula Da Silva. La medida, que permitirá pagar con yuanes, busca proteger las reservas en dólares del Banco Central.
Sergio Massa viaja esta noche a Brasil para avanzar en el pago de importaciones mediante el swap chino. El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP) mantendrá una serie de reuniones en Brasilia con el objetivo de proteger las reservas en dólares del Banco Central (BCRA).
La agenda de Massa incluye un encuentro con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y con su par brasileño, Fernando Haddad, además de una reunión con el canciller Mauro Vieira. Allí buscará avanzar en los detalles de un acuerdo para que las importaciones provenientes de Brasil se puedan pagar a través de yuanes.
La medida, propuesta por el país vecino, permitirá mantener el ritmo de ingreso de los insumos brasileños y al mismo tiempo optimizar los recursos en dólares disponibles en el BCRA. Argentina es el tercer socio comercial de Brasil después de China y Estados Unidos, pero es el principal comprador de productos industrializados.
"Estaremos viajando a Brasil para aliviar aún más el procedimiento de utilización de reservas, en un momento que tenemos que cuidarlas", adelantó Massa durante la conferencia de prensa que brindó en Washington el miércoles pasado, cuando anunció el desembolso de u$s7.500 millones por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Por su parte, el ministro Haddad explicó que el mecanismo que se empleará es a través de una conversión directa del yuan al real por parte del estatal Banco do Brasil, por un total de hasta u$s140 millones. "Los exportadores de Brasil pueden tener algún flujo de ventas de sus productos con 100% de garantía", aseguró.
"Para Brasil, no hay problema, porque la tasa de cambio se hará con el yuan por real y esto también le asegura al Tesoro Nacional que no hay riesgo de incumplimiento", añadió.
El acuerdo se formalizará en el marco de la flamante incorporación de la Argentina al grupo de economías emergentes BRICS que integran Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica.
Sergio Massa anunciará medidas para mejorar el poder adquisitivo
El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió este sábado con su equipo de trabajo y otros ministros del gabinete nacional para definir un paquete de medidas con el objetivo de aliviar los efectos de la devaluación, el cual se anunciará a partir de este domingo, adelantó la periodista Liliana Franco en Ámbito.
Entre las medidas que serán anunciadas se incluye una suma fija para los jubilados y otra para los trabajadores del sector privado, de las cuales aún no trascendieron los montos.
Además, se prevé que el anuncio de una línea de créditos para consumo a tasas subsidiadas, dado que la alta inflación afecta los ingresos de los consumidores.
Por otra parte, se habla de otra línea de crédito a tasa subsidiada pero para las pequeñas y medianas empresas, con el fin de bajar la deuda de las mismas. Es que el aumento de la tasa de interés dificulta la actividad de las pymes que recurren a los giros en descubierto para enfrentar los compromisos de pagos.
Se espera también el anuncio de tres regímenes especiales para economías regionales, pymes y cerealeras, con beneficios para aquellas exportaciones con valor agregado, con el foco puesto en reforzar reservas.
Del encuentro realizado en el Palacio de Hacienda participaron la ministra de Trabajo, Kelly Olmos; la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; el titular de la Aduana, Guillermo Michel; y el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, entre otros funcionarios.
Fuente C5N
0 Comentarios