Renuncia de subsidios: Giuliano pidió a las Provincias que adhieran para que la ciudadanía sepa cuánto cuesta el transporte

El ministro de Transporte pidió a los gobiernos provinciales y municipales que aprueben la medida anunciada este lunes para que los pasajeros “puedan distinguir cuánto cuesta el transporte” y lleguen más informados a la elección presidencial de este domingo.



El ministro de Transporte, Diego Giuliano, pidió a los gobiernos provinciales y municipales que adhieran a la renuncia voluntaria de subsidios que anunció este lunes y que comenzará a regir en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba), para que la ciudadanía “pueda distinguir cuánto cuesta el transporte”. 

La medida, tildada de electoralista a menos de una semana de los comicios presidenciales, busca, según el propio Giuliano, que los argentinos lleguen a las urnas con la mayor cantidad de información posible y dimensionen lo que significan algunas propuestas como las de Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) y Javier Milei (La Libertad Avanza) que abogan por el recorte o eliminación de los subsidios, respectivamente.

“Queremos que se conozca –afirmó el ministro en contacto con el programa Radiópolis (Radio 2)–. La democracia tiene que ver con la información esclarecida, y si no hay, hay menor calidad democrática”.

Giuliano explicó que la medida anunciada este lunes feriado se aplicará primero en Capital Federal sin necesidad que el gobierno porteño adhiera por el modo en el que está establecida su estructura de subsidios; pero que en el caso del resto del país, las Provincias y municipios deben expresar su aprobación.

“En cuanto al Amba, por la Constitución Nacional, es la renuncia del subsidio completo, en el caso de las Provincias, pedimos la adhesión”, conminó Giuliano y enfatizó: “De las Provincias y de las ciudades para que se discierna tarifas con y sin subsidios, se pueda distinguir cuánto cuesta el transporte en relación al costo estructural y cuánto con el aporte del Estado ya sea nacional, provincial o municipal”.

En Rosario, el boleto de colectivo sale actualmente $185, pero sin subsidios de ninguno de los niveles del Estado, costaría $630.








Fuente: Rosario3

Publicar un comentario

0 Comentarios