Sergio Massa anunció un incentivo para exportaciones pyme

El ministro de Economía anticipó que desde el próximo lunes regirá un "incentivo de ingreso por Contado con Liquidación del 25%". El objetivo es garantizar un mayor volumen y flujo de ingresos en dólares.


El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció un incentivo para exportaciones pyme que entrará en vigencia a partir del próximo lunes. Fue durante una jornada organizada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

En el encuentro con empresarios, Massa expuso sus propuestas para el sector empresarial pyme y aseguró que "desde el 10 de diciembre arranca una etapa de construcción que no solamente abarca la reparación de los daños del corto plazo, sino la construcción a mediano y largo plazo".

Señaló que los principales problemas del país son la "salida de dólares", que es mayor a la entrada, y el orden fiscal. Sin embargo, "a pesar de las dificultades, Argentina tuvo 12 meses consecutivos de creación de empleo que están explicados casi en un 90% en generación de empleo pyme", remarcó.

"Tenemos que reformar el sistema tributario en Argentina, primero con simplificación y segundo con un acuerdo federal con progresividad. El mayor esfuerzo tiene que estar puesto en las actividades especulativas y el menor sobre aquellos que generan trabajo, producen y tienen menor capacidad de consumo", explicó.

El ministro destacó que las exportaciones pyme representan "u$s13.800 millones proyectados para este año, con una cantidad de empleos que es siete veces el valor de las exportaciones primarias". Añadió que es necesario "aumentar los incentivos exportadores de todos los sectores de la economía".

"Desde el lunes, las exportaciones pyme también tienen el incentivo de ingreso por Contado con Liquidación del 25% para poder garantizar un mayor volumen y flujo de ingresos que de alguna manera acelere el proceso de exportaciones argentinas", anunció.

"Nosotros creemos que la salida de la Argentina es a partir de un proyecto de desarrollo, alentando la producción y las exportaciones y consolidando el mercado de trabajo argentino", concluyó.

Massa expuso en la sede porteña de la CAME, ubicada en la avenida Leandro N. Alem 452, en el marco de la jornada "Políticas para crear una Argentina productiva y federal" donde distintas fuerzas políticas expusieron sus propuestas para el sector empresarial pyme.

Cuáles son las propuestas de Massa para las pyme
Blanqueo laboral: durante los próximos dos años, cada empleo nuevo que se genere no pagará cargas sociales. En el caso de trabajadores informales, se les reconocerán hasta 70 meses de aportes jubilatorios sin sanción penal ni tributaria.
Por cada régimen de nuevas exportaciones que ponga en marcha una empresa pyme, quedará eximida por ese monto del pago de impuestos internos.
Continuar con la tasa de interés negativa para emprendimientos y proyectos de bienes de capital que aumenten la productividad de las empresas y la capacidad instalada.
Régimen de amortización acelerada, descontable de otros impuestos para pequeñas y medianas empresas.




Fuente C5N

Publicar un comentario

0 Comentarios