El acusado tiene 20 años, sus iniciales son PEF y se le atribuyó haber cometido el ilÃcito con alevosÃa. La fiscal Alejandra Del RÃo Ayala representará al MPA en el debate y adelantó que solicitará la prisión perpetua.
Un hombre de 20 años, cuyas iniciales son PEF, comenzará a ser juzgado como autor del femicidio de Liliana Sala, cometido a fines de 2021 en Sauce Viejo (departamento La Capital). Será en el marco de un juicio oral y público que, según lo programado, se iniciará el miércoles 29 a las 8:30 en los tribunales de la ciudad de Santa Fe.
El tribunal que tendrá a su cargo la conducción del debate estará conformado por los jueces Gustavo Urdiales, Pablo Ruiz Staiger y Sergio Carraro.
La fiscal que representará al MPA en el juicio es Alejandra Del RÃo Ayala, de la Unidad Fiscal de Violencias de Género, Familiar y Sexual (Gefas) de la FiscalÃa Regional 1. La funcionaria judicial adelantó que solicitará que el acusado sea condenado a prisión perpetua como autor del delito de femicidio calificado por alevosÃa.
“La investigación del hecho ilÃcito demandó dos meses y medio de arduo trabajo”, señaló la fiscal y remarcó que “gracias a tareas coordinadas con la Brigada de Femicidios de la policÃa provincial, logramos reunir elementos probatorios suficientes para acreditar que el hombre investigado es quien le quitó la vida a Sala”. También recordó que “la primera semana de marzo del año pasado presentamos la acusación y el jueves 29 de diciembre se llevó a cabo la audiencia preliminar”.
Por otro lado, Del RÃo Ayala mencionó que “desde enero del año pasado, el acusado transita el proceso judicial en prisión preventiva”.
Agresión
El femicidio fue cometido durante la madrugada del lunes 20 de diciembre de 2021 en la casaquinta de la vÃctima, ubicada en Avenida de las Banderas y Magnolias de Sauce Viejo.
La fiscal precisó que “el hombre de iniciales PEF conocÃa a Sala e ingresó a la vivienda con la intención de matarla”. Al respecto, puntualizó que “sabÃa que la mujer tenÃa escasa seguridad en el domicilio y que estaba sola allà al momento del ataque”, y aseguró que “se aprovechó de su situación de vulnerabilidad”.
“El acusado abordó a la vÃctima con gran violencia”, subrayó Del RÃo Ayala. “Le provocó 13 heridas punzantes con un arma blanca, la agredió con sus puños en el rostro y la golpeó con una barra de hierro en la cabeza”, especificó. “A su vez, en el contexto de la golpiza, la abusó sexualmente”, sostuvo.
“Como resultado de la conducta delictiva, la vÃctima falleció en el lugar”, afirmó la funcionaria del MPA. “Tras el ilÃcito, el acusado envolvió con ropa de cama el cuerpo sin vida y se fue del inmueble a bordo de una camioneta blanca marca Jeep que pertenecÃa a Sala”, señaló.
Testigos, autopsia y objetos
En relación al origen de la investigación, la funcionaria del MPA aseveró que “Sala era una persona muy responsable y tenÃa un cargo jerárquico en el Correo Argentino, por lo que sus compañeros se alarmaron al advertir que el lunes del femicidio ella faltó a su lugar de trabajo sin previo aviso”. Según expuso, “les informaron la situación a los hijos de la vÃctima, quienes se dirigieron a la casaquinta de Sauce Viejo en busca de su madre”.
Relató que “al llegar, notaron que la vivienda estaba cerrada y sin signos de violencia por fuera, forzaron una puerta para entrar y encontraron el cadáver en una habitación”, y añadió que “además, se percataron de que no estaba la camioneta”.
La fiscal aclaró que “el vehÃculo fue hallado esa misma mañana a la altura del relleno sanitario de la ciudad Santa Fe, en la Circunvalación Oeste”. Detalló que “en el interior habÃa una barreta de hierro con sangre humana, que es compatible con el objeto con el cual la vÃctima fue golpeada en la cabeza de forma letal, asà como con una reja de la casaquinta”.
Asimismo, destacó que “mediante el análisis de registros de cámaras de videovigilancia instaladas en las localidades de Sauce Viejo, Santo Tomé y Santa Fe, se pudo reconstruir parcialmente el recorrido de la camioneta y su ocupante”. Refirió que “en ese trayecto, el acusado se cruzó con tres testigos que lo describieron con caracterÃsticas similares y lo reconocieron tiempo después en una rueda de personas”.
Por otra parte, la funcionaria del MPA indicó que “el informe de la autopsia arrojó precisiones sobre la mecánica del ataque”, y resaltó que “en el cuerpo de Sala habÃa rastros de material genético del acusado”.
“También contamos con otros elementos de prueba que abonan nuestra teorÃa del caso, como la presencia de la huella palmar del investigado en un objeto con el que fue cometido el femicidio, asà como el secuestro de la remera que vestÃa cuando escapó en la camioneta”, agregó.
FUENTE: MPA
0 Comentarios