Creciente del ParanĂ¡: comienzan a sacar la hacienda de los campos

La Sociedad Rural de Argentina, advirtiĂ³ que, mĂ¡s de cinco millones de cabezas de ganado vacuno, se ven afectadas por la crecida del rĂ­o ParanĂ¡, en las provincias de Entre RĂ­os, Corrientes, Misiones, Chaco, Buenos Aires y Santa Fe.



La Sociedad Rural Argentina señalĂ³ en un comunicado que las inundaciones en islas y campos de Ă¡reas ribereñas estĂ¡n, forzando a los productores ganaderos, particularmente los que estĂ¡n sobre el rĂ­o ParanĂ¡, a efectuar "masivos movimientos" de hacienda.

“Las recientes precipitaciones a lo largo y ancho del paĂ­s causaron estragos en las zonas linderas a los rĂ­os debido a crecidas en sus caudales. Una de ellas, las costas del ParanĂ¡. Mucha actividad ganadera sucede allĂ­”, explicĂ³ la entidad.

El Instituto de Estudios EconĂ³micos y Negociaciones Internacionales (IEEyNI) de la Sociedad Rural Argentina estima que pueden verse afectadas poco mĂ¡s de 5 millones de cabezas, en las provincias de Entre RĂ­os, Corrientes, Misiones, Chaco, Buenos Aires y Santa Fe.


“El mayor impacto se verĂ­a en la costa este del rĂ­o ParanĂ¡, ya que en las provincias litorales estĂ¡n en peligro entre un 30% y 37% de su stock provincial. Por el lado de la costa oeste, la mĂ¡s afectada es Santa Fe, con 6 departamentos aledaños al rĂ­o y un 15% de su stock en alerta”, advirtieron.

Santa Fe

Mario Capozzolo, de las filiales Reconquista y Malabrigo (Santa Fe), considerĂ³ que “la mayorĂ­a de los isleros, estĂ¡n sacando la hacienda cuando van pudiendo a medida que le van dando las chatas de carga y ya la estĂ¡n llevando a todo lo que es la zona de altura en los campos cerca de Reconquista. En la zona se superaron los cinco metros del rĂ­o asĂ­ que los productores estĂ¡n tratando de sacar la hacienda para que no le llegue el agua al cuello, aunque dicen que no va a subir tanto el nivel del agua debido a la histĂ³rica seca que estamos sufriendo, pero sĂ­ ya estĂ¡n abriendo el Paraguay. AdemĂ¡s, isleros chicos de la zona de Villa Ocampo estĂ¡n pidiendo a los que transitan por la ruta 11 que tengan cuidado porque hay mucha hacienda en las banquinas”, explicĂ³.

Entre RĂ­os

Juan Diego Etchevehere de la Sociedad Rural de ParanĂ¡, describiĂ³ la situaciĂ³n en Entre RĂ­os: “Los productores ganaderos entrerrianos que desarrollamos nuestra actividad tambiĂ©n en islas, nos encontramos trasladando los animales a las alturas y preparĂ¡ndonos para salir lo antes posible a tierra firme. El pico de la creciente llegarĂ¡ a nuestra zona, departamento La Paz, entre el 9 y el 11 de noviembre e inundarĂ¡ por completo (segĂºn las previsiones) todas las islas de la regiĂ³n”, relatĂ³.

 






FUENTE: SFA/LT10

Publicar un comentario

0 Comentarios