Muerte del hijo de Federico Storani: condenaron a 9 años de prisión a Pablo Torres Lacal

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) Nº 1 de San Isidro lo encontró culpable de "triple homicidio simple con dolo eventual". También fallecieron en el choque de lanchas la madre del menor, María de los Ángeles Bruzzone, y un amigo del imputado.


El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) Nº 1 de San Isidro condenó a 9 años de prisión a Pablo Torres Lacal, por la muerte del hijo de Federico Storani. Lo encontraron culpable por "triple homicidio simple con dolo eventual" del accidente en donde fallecieron también por el choque de lanchas la madre del menor, María de los Ángeles Bruzzone, y un amigo del imputado, Francisco Gotti.

Los magistrados aclararon en su veredicto condenatorio que el acusado quedará preso una vez que el fallo quede firme y no obstante no podrá abandonar el país ni ausentarse de su domicilio por más de 24 horas.

La condena se sustentó a partir de que las pruebas recogidas mostraron que "la conducta asumida por Torres Lacal traspasara el ámbito de la imprudencia, para convertirse en un hecho doloso", sostuvo el fallo.

La lectura tuvo lugar en la sala de audiencias del entrepiso de los Tribunales donde se encontraban presentes amigos y familiares del dirigente radical Federico Storani, padre de una de las víctimas.

Por su parte, el condenado Pablo Torres Lacal escuchó atento la resolución de los jueces Ortolani, Sebastián Hipólito Urquijo y Gonzalo Aquino junto a su abogados Maximiliano Rusconi y Gabriel Palmeiro.

Federico Storani tras conocer el veredicto: "Me siento aliviado"

El dirigente radical Federico Storani afirmó que tiene una sensación de "alivio" por la condena a 9 años de prisión para el acusado de matar a su hijo y a su exesposa en un choque de lanchas ocurrido en Tigre hace siete años, aunque aclaró que no está "contento" porque nadie le va a "devolver la vida" de sus familiares.

"La primera sensación es de alivio. No puedo estar contento jamás, porque nadie me va a devolver la vida ni de Manuel, ni de Ángeles; y tampoco me gusta que haya personas que sean privadas de la libertad, por una cuestión ideológica, pero tiene que haber un nivel de responsabilidad en el funcionamiento de las instituciones para que la sociedad mejore su calidad”, sostuvo Storani en la puerta de los tribunales de San Isidro consigna la información de Télam.

Para luego agregar: “Piensen que los siniestros, accidentes, tanto en las rutas como en el Delta, son una epidemia y una de las causas de mortalidad más altas”.

Cómo fue el accidente donde falleció el hijo de Federico Storani

El hecho ocurrió el 31 de marzo de 2016 al momento en que Manuel Storani, de 14 años, viajaba junto a su madre y otras cuatro personas en una lancha la cual fue embestida por otra embarcación conducida por Torres Lacal "que venía a velocidad máxima y haciendo zigzag".

Como consecuencia del incidente en el Canal Vinculación, a unos 200 metros de la intersección con el Río Luján, falleció Francisco Javier Gotti, quien viajaba en la lancha conducida por Torres Lacal; Bruzzone mientras era trasladada hospital zonal, y Manuel, cuyo cuerpo fue encontrado en el Río Luján tres días después.



Fuente C5N

Publicar un comentario

0 Comentarios