La justicia federal ordenĂ³ que se garanticen los programas y planes alimentarios

La medida cautelar fue en el marco de una acciĂ³n colectiva iniciada por la UniĂ³n de Trabajadores y Trabajadoras de la EconomĂ­a Popular (UTEP) y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).




La justicia federal le ordenĂ³ hoy al Ministerio de Capital Humano que garantice la continuidad de los programas alimentarios que brindan los comedores comunitarios, al encontrarse "en riesgo" el derecho a la alimentaciĂ³n de amplios sectores sociales.


El juez Walter Lara Correa considerĂ³ que la polĂ­tica pĂºblica para asegurar el derecho a la alimentaciĂ³n "se apoya en distintos planes y programas que requieren la articulaciĂ³n y coordinaciĂ³n con provincias y municipios y no sĂ³lo a travĂ©s de la transferencia directa de ingresos a las familias".


La medida interpuesta por el magistrado fue en el marco de una acciĂ³n colectiva iniciada por la UniĂ³n de Trabajadores y Trabajadoras de la EconomĂ­a Popular (UTEP) y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), a la que se sumaron la FundaciĂ³n de la Isla Maciel, AJUS y Fundeps.


La decisiĂ³n del juez estĂ¡ vinculada con programas como el plan Argentina contra el hambre, el programa nacional Alimentar Comunidad, y los compromisos internacionales asumidos con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que establecen la entrega de alimentos a comedores y espacios comunitarios. 


"Estos son los planes que el Ministerio de Capital Humano no estĂ¡ implementando, de acuerdo con la evoluciĂ³n de las partidas presupuestarias ya comprometidas y la informaciĂ³n que se incorporĂ³ en el expediente", explicaron desde el CELS y UTEP a travĂ©s de un comunicado de prensa. 


La medida cautelar habĂ­a sido reclamada tambiĂ©n por la defensora PĂºblica Oficial Federal, Florencia Plazas, que interviene en el proceso colectivo en representaciĂ³n de todos los niños, niñas y adolescentes que no pueden acceder a una alimentaciĂ³n adecuada.


En tanto, desde diciembre pasado, distintos comedores y merenderos comunitarios denunciaron que dejaron de recibir mercaderĂ­a, mientras la necesidad de acceso a alimentos se incrementĂ³ producto de la crisis econĂ³mica y social.


Por esta razĂ³n, en febrero la UTEP y el CELS presentaron un amparo colectivo y reclamaron una medida cautelar para que se garantice de manera "urgente" el derecho a la alimentaciĂ³n de todas las personas que asisten a estos espacios.












FUENTE: NA

Publicar un comentario

0 Comentarios