El argentino culminó en el puesto 19 en la Q1 y, como Williams tiene una penalización de cinco puestos en sus coches, largará en el último lugar de la grilla.
El argentino Franco Colapinto cerrará su primera experiencia en la Fórmula 1 con una carrera cuesta arriba. Tras una clasificación complicada en el Gran Premio de Abu Dhabi, el piloto argentino no logró superar la Q1 y quedó eliminado junto a su compañero de equipo, Alex Albon. Para empeorar la situación, una penalización de cinco posiciones en la grilla lo relegará al último puesto, desde donde intentará dar pelea en una pista notoriamente difícil para adelantar.
La jornada de clasificación fue un reflejo de las dificultades que enfrentó Williams a lo largo de la temporada. Colapinto inició con un giro prometedor que fue anulado por exceder los límites de pista en la curva 1. En su segundo intento, mostró un buen desempeño en los primeros sectores, llegando a marcar tiempos competitivos frente a figuras como Carlos Sainz. Sin embargo, en el tercer sector, la pérdida de carga aerodinámica causada por un daño en el piso del auto y el desgaste de los neumáticos lo alejaron del objetivo de pasar a la Q2.
Además de los problemas técnicos, la falta de repuestos y recursos limitados complicaron aún más las posibilidades de Williams en la última cita del año. A pesar de un ritmo de carrera sólido mostrado en otras competencias, Yas Marina es un trazado que penaliza los errores y donde las oportunidades de sobrepaso son escasas. Este contexto hará que Colapinto dependa de una estrategia perfecta para aspirar a una remontada.
El piloto de Pilar encara esta carrera con la convicción de cerrar su paso por la categoría máxima dejando lo mejor de sí. A sus 21 años, ha demostrado su talento en condiciones adversas, ganándose el respeto de compañeros y rivales. Aunque el futuro en la Fórmula 1 es incierto, su potencial y determinación auguran nuevas oportunidades en el automovilismo internacional.
La última carrera de Colapinto en la F1 será una prueba de carácter. Desde el fondo de la parrilla, buscará despedirse con una actuación destacada, pese a las limitaciones técnicas y el desafío que representa Yas Marina. Su desempeño será observado de cerca por equipos y aficionados que aún confían en ver al argentino triunfar en la élite del automovilismo.
Fuente: SFA/RU
0 Comentarios