Cristina pidió una reforma constitucional y negó un pacto con Milei por “ficha limpia”

La expresidenta planteó modificar la forma de votación y acomodar los mandatos para que duren cuatro años. Además, rechazó las versiones sobre un pacto entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza por el proyecto de ley no tratado y volvió a criticar al Poder Judicial.




La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner dijo este miércoles que es necesaria una reforma constitucional en Argentina que incluya enmiendas –como en Estados Unidos– y votaciones cada cuatro años en lugar de dos. Además, criticó al Poder Judicial por el puesto vitalicio de los miembros de la Corte Suprema y rechazó haber alcanzado un pacto con el presidente Javier Milei para que no avanzar la sesión que iba a tratar el proyecto de ley “ficha limpia”.


“Además de las enmiendas, hay que modificar el período de elecciones, no puede haber elecciones cada dos años, sino cada cuatro años, acomodar los mandatos para que duren cuatro años. Hay que modificar el Consejo de la Magistratura, el sistema judicial en realidad”, indicó la también exvicepresidenta en una entrevista para el canal de YouTube Generación 94, desde el Instituto Patria.


Lo dijo luego de hacer un repaso histórico del Pacto de Olivos entre Raúl Alfonsín y Carlos Menem, y de la convención constituyente, proceso del que ella participó.


Luego, aseguró que “el Poder Judicial no actúa ante los excesos del Ejecutivo” y nombró el DNU 70/23 que firmó Milei en diciembre. “No puede haber necesidad y urgencia para hacer una modificación casi de la Constitución. ¿Qué dijo la Justicia? Absolutamente nada. Duerme el sueño de los justos en la Corte. Cuando sancionamos la democratización de la Justicia en diputados y en senadores, en menos de 30 días la Corte declaró inconstitucionalidad. También hay que introducir el tema de qué puede ser declarado inconstitucional o constitucional”, sumó.


“¿Es moderno que alguien que puede decidir sobre tu vida, tu patrimonio y tu libertad una vez que es nombrado dure toda la vida? El único poder que hace eso es el Judicial. Tenemos una rémora monárquica en uno de los poderes del Estado, que es el que tiene que equilibrar los excesos que cometan el Legislativo y el Ejecutivo”, dijo Ciristina.


Al ser consultada sobre si los jueces deberían ser electos en lugar de nombrados, la referente del peronismo no ahondó sobre el tema pero insistió en que en el Poder Judicial “se juzgan a sí mismos”.

Publicar un comentario

0 Comentarios