Que implica la desregularizaciĆ³n del transporte por Decreto de Milei

Desde hoy las empresas ya pueden establecer libremente recorridos, precios y duraciĆ³n de los servicios. La medida alcanza para larga y media distancia.




El Gobierno Nacional reglamentĆ³ los procesos de desregulaciĆ³n del transporte automotor de pasajeros de larga y media distancia, junto con el de oferta libre, por medio de la ResoluciĆ³n 57/2024, publicada este martes en el BoletĆ­n Oficial.


La medida impulsada por la SecretarĆ­a de Transporte del Ministerio de EconomĆ­a y el Ministerio de DesregulaciĆ³n y TransformaciĆ³n del Estado, introduce “modificaciones centrales que brindarĆ”n mejoras al sector”, segĆŗn explicaron desde el Ć”rea que encabeza Franco Mogetta.


Al mismo tiempo, destacaron que “se moderniza un rĆ©gimen de mĆ”s de 30 aƱos de antigĆ¼edad con un sistema cerrado, permisos rĆ­gidos y burocracia excesiva, pasando a un sistema simple, declarativo, gratuito, digital y que mantiene los estĆ”ndares tĆ©cnicos y de seguridad vigentes”.


Entre los cambios vinculados a la desburocratizaciĆ³n, que tienen vigencia inmediata, se establece que los transportistas se registrarĆ”n de manera online y gratuita mediante la plataforma web TrĆ”mites a Distancia (TAD), donde deberĆ”n brindar la informaciĆ³n relevante y actualizada de los servicios.


AdemĆ”s, se unificarĆ”n todos los registros bajo un Ćŗnico Registro Nacional de Transporte Automotor de Pasajeros (RNTAP) “brindando mayor comodidad y transparencia, con el ahorro de tiempo en la gestiĆ³n de trĆ”mites burocrĆ”ticos”.


El trĆ”mite, que estarĆ” disponible a partir del 11 de diciembre del corriente, es obligatorio para la prestaciĆ³n de servicios de transporte automotor de pasajeros y tendrĆ” carĆ”cter de DeclaraciĆ³n Jurada (DDJJ). El correo electrĆ³nico registrado serĆ” al que llegarĆ”n las notificaciones pertinentes durante el proceso.


Los transportistas deberĆ”n completar: formulario de transportistas/empresas, DDJJ NĆ³mina de Parque MĆ³vil, DDJJ NĆ³mina de conductores, tĆ­tulo de propiedad o contrato de leasing de los vehĆ­culos, pĆ³lizas de seguros, etc.


Desde Transporte informaron que “una vez registrados se emitirĆ” el Certificado de Alta de Transportista dentro del plazo de 5 (cinco) dĆ­as hĆ”biles y podrĆ”n acceder a la inscripciĆ³n de los servicios a prestar”.


AdemĆ”s, aclararon que “los transportistas que ya estĆ©n prestando servicios podrĆ”n continuar operando y tendrĆ”n un plazo de hasta sesenta dĆ­as corridos para declarar en el RNTAP los servicios a realizar de acuerdo a la metodologĆ­a aprobada”.


En paralelo, se autorizĆ³ a los transportistas inscriptos en el RNTAP “a efectuar servicios ocasionales en circuito cerrado de carĆ”cter internacional, de conformidad con la normativa especĆ­fica establecida para esta categorĆ­a de servicios”.


Al valorar la medida en su conjunto, desde la secretarĆ­a remarcaron que “a partir de esta reglamentaciĆ³n se podrĆ”n establecer libremente recorridos, itinerarios, horarios, precios, modalidades y duraciĆ³n de los servicios, logrando una mayor oferta y competencia de precios, con beneficios tanto para el pasajero como para empresas y transportistas”.


A modo de contraste, recordaron que “antes de esta desregulaciĆ³n una modificaciĆ³n en cualquier parĆ”metro operativo (recorridos, paradas, frecuencias, etc) tardaba entre 6 meses a un aƱo como mĆ­nimo”, mientras que “ahora, con esta medida y con el principal objetivo de satisfacer la demanda de traslado de pasajeros; se simplifica y acorta el tiempo burocrĆ”tico, solo teniendo que informar la baja del parĆ”metro con 15 dĆ­as de antelaciĆ³n, procediendo luego al alta con la modificaciĆ³n deseada”.


Al mismo tiempo, la secretarĆ­a dependiente de la cartera econĆ³mica sostuvo que “se mantienen las exigencias de seguridad ya establecidas en la normativa vigente, tanto de trĆ”nsito y seguridad vial, como en los requisitos en materia de seguridad, higiene y accesibilidad correspondientes a cada clase y tipo de vehĆ­culo” y ratificĆ³ que “se deberĆ” cumplir con la revisiĆ³n tĆ©cnica vehicular de los vehĆ­culos”.












Fuente:  NA

Publicar un comentario

0 Comentarios