Lo hizo una consultora que lo evaluó a los 100, 200, 300 y 400 dÃas de gestión.
Con lógica universitaria, Javier Milei aprobó no promocionó. En el marco de una nueva encuesta nacional, les pidieron a 6.669 ciudadanos de todo el paÃs que le pusieran puntaje a los primeros 400 dÃas de gestión. Y el Presidente solo obtuvo un magro 5,4 de promedio. Con un sabor amargo de fondo: fueron muchÃsimos más los que lo castigaron con un 1 que los que lo premiaron con un 10.
El estudio, particular, interesante, lo hizo la consultora cordobesa Explanans, que tuvo su mayor exposición cuando pronosticó con mucha precisión el balotaje que Milei le ganó a Sergio Massa.
La firma ya habÃa evaluado a la administración libertaria a los 100, 200 y 300 dÃas. Para el último estudio, entrevistó a casi 7.000 vecinos entre el 13 y el 21 de enero, con +/- 1,2% de margen de error.
Una mirada rápida sobre cómo se repartió el puntaje confirma un dato central de la grieta. Los anti Milei furiosos superan a sus seguidores más fanáticos. En este trabajo, los hÃper crÃticos se reflejaron en ese 36,2% que le dio un 1 de puntaje; mientras los adherentes fieles que lo evaluaron con un 10, alcanzaron el 25,5%.
¿Cómo se repartió el resto?
Un 4,2% le adjudicó un 2, un 3,4% un 3, un 1,9% un 4, un 2,5% un 5, un 1,7% un 6, un 3,6% un 7, un 10,1% un 8 y un 10,9% un 9.
El informe trae un resumen, con una mirada positiva sobre la gestión de Milei. Primero habla de "veranito libertario" y dice asÃ:
"El presidente Milei se encuentra en su mejor momento polÃtico con una aprobación del 51,8% que coincide con la ascensión de Donald Trump y una revitalización de su figura en medios internacionales. Pero datos significativos sustentan este auge. En marzo de 2024 solo un 5,4% decÃa estar 'mejor que antes', ahora el 30,2% se siente mejor. En otro plano, las emociones positivas crecieron de 37,5% a 45,6%".
Y luego muestra cómo el apoyo (y las crÃticas) al Presidente tienen sus matices según las edades, el género o el lugar de residencia de los encuestados. Queda claro cuando se detallan sus datos de imagen, además de la evaluación de la gestión:
"Las brechas de género y edad se mantienen, consolidando la idea de que varones y mujeres piensan cada vez más distinto, lo mismo que jóvenes frente a adultos y adultos mayores".
"En relación a esta última brecha, un dato notable es la diferencia entre jóvenes hasta 30 años, con una imagen de Javier Milei que tiene un enorme diferencial positivo de 22,6 puntos (positivo 61,3 % y negativo 38,7%) y su contraparte en los adultos mayores de 50 años, el único sector que sostiene una imagen negativa del Presidente con un diferencial que llega al - 15,8 puntos (positivo 42,1% y negativo: 57,9%)".
"En la provincia de Córdoba la aprobación de Milei es aún muy alta, llegando al 66,6 %. La contracara la expresa la provincia de Buenos Aires, donde la aprobación es de 46,7% y la desaprobación del 53,3%".
Fuente: CL/NR
0 Comentarios