Dos de cada tres argentinos ven a Milei cada vez más autoritario

El relevamiento de Zuban Córdoba refleja una fuerte preocupación por el trato del presidente a la prensa y su respeto a la democracia.




La directora de la consultora Zuban Córdoba, Ana Paola Zubán,  presentó los resultados del último estudio de opinión pública sobre la imagen del presidente Javier Milei, publicado el 25 de mayo. La encuesta se centró en cómo la ciudadanía percibe su relación con los medios de comunicación y con la oposición, y arrojó datos preocupantes para el oficialismo.

 

“Empezamos preguntando si el gobierno de Milei es cada vez más autoritario y el 64% estuvo de acuerdo con esa afirmación”, detalló Zubán. Además, remarcó que “todos los indicadores vinculados al respeto a las instituciones, la libertad de expresión y de prensa son negativos para el gobierno”.

 

El estudio, de carácter nacional y con una muestra representativa de 1300 casos, muestra que el 67% considera “muy grave” que el presidente utilice insultos o lenguaje agresivo contra periodistas. El 63% entiende que las críticas del mandatario al periodismo son “un ataque a la libertad de prensa”, y el 55% cree que esa actitud empeora la calidad de la información que recibe la ciudadanía.


En relación a la denuncia penal que Milei presentó contra Carlos Pagni, Viviana Canosa y Ari Lijalad, Zubán advirtió: “El 67% nos dice que es grave para la democracia que el presidente denuncie periodistas por lo que dicen en los medios”.

 

Durante la entrevista, la directora expresó su preocupación por la naturalización de estos comportamientos: “Me preocupa que no tengamos un 90% de gente alarmada por esto. Hay un 30% o 33% que justifica cualquier acción presidencial con el argumento de que los anteriores robaban, o que al menos Milei dice lo que piensa”.

 

Zubán también analizó el estilo comunicacional del presidente: “Una cosa es un discurso confrontativo, y otra muy distinta es atacar las instituciones públicas. Hay estilos disruptivos sin afectar la democracia. Lo preocupante es que se están cruzando límites muy peligrosos”.

 

Finalmente, destacó que ese núcleo duro del 30 al 33% que apoya irreductiblemente a Milei “es el que lo votó en primera vuelta”, y que su respaldo “está muy lejos del 57% que obtuvo en el balotaje”.





Fuente: SFA/RU

Publicar un comentario

0 Comentarios