Emotivo cortejo fĂșnebre en Montevideo: una multitud despide a Mujica

El ataĂșd fue acompañado por miles de personas que le dieron el Ășltimo adiĂłs entre aplausos, banderas y lĂĄgrimas. La caravana parĂł en lugares emblemĂĄticos de su carrera polĂ­tica.




El ataĂșd fue acompañado por miles de personas que le dieron el Ășltimo adiĂłs entre aplausos, banderas y lĂĄgrimas. La caravana parĂł en lugares emblemĂĄticos de su carrera polĂ­tica.


El expresidente uruguayo JosĂ© "Pepe" Mujica fue homenajeado este lunes en un sentido cortejo fĂșnebre que recorriĂł las calles de Montevideo, desde la Torre Ejecutiva hasta el Parlamento Nacional, donde comenzĂł su velorio pĂșblico en el SalĂłn de los Pasos Perdidos. La despedida popular estarĂĄ habilitada durante 36 horas y contarĂĄ con la presencia de mandatarios como Lula da Silva y Gustavo Petro.


El presidente YamandĂș Orsi, acompañado por la esposa del exmandatario, LucĂ­a Topolansky, encabezĂł la caravana junto a ministros y funcionarios del gobierno, mientras que miles de militantes acompañaron el paso del fĂ©retro con aplausos, pancartas y camisetas con la leyenda: “No me voy, estoy llegando”.


El cortejo tuvo tres paradas significativas:


La sede del Movimiento de LiberaciĂłn Nacional-Tupamaros (MLN-T), sĂ­mbolo de la militancia guerrillera de Mujica en su juventud.

La Huella de Seregni, donde fue recibido con aplausos y cĂĄnticos.

El local del Movimiento de ParticipaciĂłn Popular (MPP), su espacio polĂ­tico, donde fue despedido por referentes del Frente Amplio y militantes histĂłricos.

“Pepe no te fuiste, gracias viejo”, expresĂł el secretario de Presidencia Alejandro SĂĄnchez desde el MPP, mientras jĂłvenes del movimiento desplegaban pasacalles y grafitis para homenajear al expresidente.


En el Parlamento, el fĂ©retro fue recibido con honores de Estado. El velatorio comenzĂł de forma privada y se abrirĂĄ al pĂșblico durante la jornada para que el pueblo uruguayo pueda despedir al lĂ­der mĂĄs popular de su historia reciente.


Pepe Mujica falleció a los 89 años luego de una larga lucha contra un cåncer de esófago que se extendió al hígado. Su estilo de vida austero, su prédica anticonsumista y su legado político lo convirtieron en un ícono mundial de la izquierda latinoamericana.






Fuente:  NA

Publicar un comentario

0 Comentarios