Comenzó el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe

Se realiza en los tribunales de San Cristóbal. Es por el homicidio calificado de un policía. Autoridades del Ministerio de Seguridad y del MPA estuvieron presentes en esta primera jornada.




Comenzó esta mañana el primer juicio por jurados de la provincia de Santa Fe. Se lleva a cabo en los tribunales de San Cristóbal y las fiscales Hemilce Fissore y Silvina Verney representan al MPA en el debate en el que se juzga el homicidio calificado de un policía cometido en la localidad de Monigotes.


La fiscal General, María Cecilia Vranicich, y el fiscal Regional de Rafaela, Carlos Vottero, estuvieron presentes en el inicio de las audiencias. También asistieron el ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, y el secretario del área, Santiago Mascheroni.


Vranicich sostuvo que “para el MPA es un enorme desafío institucional” y agregó que “nos venimos preparando con diversas actividades de capacitación, e incluso hemos realizado algunas puntuales para este caso que se está debatiendo hoy”.


“Tenemos realmente mucha alegría, porque el juicio por jurados era lo que faltaba para poder afirmar con orgullo que en Santa Fe rige un sistema acusatorio adversarial”, destacó Vranicich y sostuvo que “es un momento institucional muy importante para todos”. Finalmente, remarcó que “en cuanto a la plena vigencia del acusatorio, tenemos que agregar que a partir del 21 de junio comenzará a funcionar en la provincia el sistema de responsabilidad penal adolescente. Con ambos avances, podremos decir que todo el sistema penal en la provincia de Santa Fe está adecuado a la Constitución”.


Antes de la audiencia, Mascheroni detalló las figuras penales que actualmente pueden ser juzgadas bajo esta modalidad: “Hoy por hoy son cuatro: homicidio calificado, abuso sexual seguido de muerte, robo seguido de muerte y enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y el mundo del delito”. Añadió que “algunas causas previstas cayeron porque se abreviaron, por lo que este es el primer caso que llega a juicio”.


También explicó cómo se seleccionan los ciudadanos que participan del jurado: “Mediante un sorteo realizado por la Lotería de Santa Fe se arma un padrón en cada circunscripción. Luego se depura eliminando personas con inhabilidades (como jueces, abogados o policías) y de ahí se sortean 36 ciudadanos. Tras las recusaciones, se conforma un jurado de 12 titulares y 2 suplentes”.




Fuente:  Prensa MPA

Publicar un comentario

0 Comentarios